Educación Ambiental

Sembrando un Futuro Sostenible

Reforzamos el conocimiento sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar para crear una comunidad más consciente y responsable con el medio ambiente.

3R
Principios Básicos
100%
Compromiso Verde
Impacto Futuro

Los Pilares de la Sostenibilidad

Descubre cómo los tres principios fundamentales pueden transformar tu relación con el medio ambiente y crear un impacto positivo duradero.

Reducir

Minimiza el consumo innecesario. Cada producto que no compramos es un recurso que conservamos para las futuras generaciones.

Consume menos Ahorra energía

Reutilizar

Dale una segunda vida a los objetos. La creatividad puede convertir lo viejo en algo útil y hermoso otra vez.

Creatividad Segunda vida

Reciclar

Transforma los residuos en nuevos productos. El reciclaje cierra el ciclo y reduce la necesidad de recursos naturales.

Transformación Nuevos productos

El Ciclo Sostenible

Cuando aplicamos los principios de las 3R, creamos un ciclo virtuoso que beneficia tanto al medio ambiente como a nuestras comunidades. Cada acción cuenta y cada persona puede hacer la diferencia.

Reducción de residuos en vertederos
Conservación de recursos naturales
Ahorro económico para familias
Wooden blocks with reduce, reuse, recycle symbol. Environmental concept.
Medicina Tradicional Mexicana

Plantas Medicinales Ancestrales

Descubre la sabiduría milenaria de la herbolaria mexicana, fusión perfecta entre conocimientos precolombinos y europeos, respaldada por evidencia científica moderna.

An old woman collects medicinal herbs. Selective focus. Nature.

Ciencia y Tradición

Cada planta medicinal ha sido estudiada científicamente, validando siglos de uso tradicional con evidencia moderna que respalda sus propiedades terapéuticas.

Árnica

Heteroteca inuloides, Arnica montana

Uso Tradicional

Inflamaciones, heridas, golpes y problemas reumáticos

Evidencia Científica

Efectos antiinflamatorios y antimicrobianos comprobados

No recomendado en niños sin supervisión médica

Epazote

Chenopodium ambrosioides

Uso Tradicional

Antiparasitario, condimento, emenagogo

Evidencia Científica

Actividad antiparasitaria contra Plasmodium y Leishmania

Tóxico en dosis altas

Hierbabuena

Mentha spicata, M. × piperita

Uso Tradicional

Malestares digestivos, náusea, aromatizante y repelente

FDA Aprobado

Reconocida como segura (GRAS) con propiedades anticancerígenas

Segura para uso general

Insulina

Costus igneus / Costus pictus

Uso Tradicional

Control de diabetes (una hoja al día), diurético

Estudios Clínicos

Reducción comprobada de glucosa en sangre

Toxicidad cardíaca en exceso

Lavanda

Lavandula angustifolia

Uso Tradicional

Ansiedad, insomnio, dolores reumáticos, aromática

Propiedades

Antioxidante, ansiolítico y antiinflamatorio

Segura con uso moderado

Manzanilla

Chamomilla recutita

Uso Tradicional

Fiebre, cólicos, insomnio, úlceras, ansiedad

120+ Compuestos

Apigenina, bisabolol, efectos anticancerígenos

Muy segura, pocas reacciones alérgicas

Stevia

Stevia rebaudiana

Uso Tradicional

Endulzante natural, útil en diabetes

Beneficios

Reduce glucosa, protege riñón e hígado

Sin efectos tóxicos reportados

Sábila

Aloe vera / Aloe barbadensis

Uso Tradicional

Quemaduras, heridas, fiebre, cosmética

75+ Compuestos

Antimicrobiano, antiinflamatorio, cicatrizante

Sin efectos tóxicos conocidos

Natural vitamins, plant based supplements and green leaves flat lay on white wooden background. Various organic capsules and pills, banner.

Medicina Natural Respaldada por la Ciencia

La fusión perfecta entre sabiduría ancestral y evidencia científica moderna. Cada planta medicinal mexicana ha sido validada por estudios rigurosos que confirman sus propiedades terapéuticas.

Autosuficiencia Alimentaria

Huertos Urbanos Familiares

Guía completa para crear tu propio huerto en casa durante contingencias sanitarias. Cultiva alimentos frescos, reduce el estrés y fortalece tu conexión con la naturaleza.

A mother and son harvest fresh spinach together from a garden box, promoting urban gardening and sustainable living.

Objetivos del Huerto Urbano

  • Generar alimentos frescos y saludables
  • Reducir basura orgánica mediante composta
  • Actividad terapéutica y recreativa
  • Promover resiliencia en emergencias

Materiales Básicos

Tierra

Recipientes PET

Aspersor

Frutas/Verduras

Ubicación Ideal

4-6 horas de luz solar directa

  • Ventanas orientadas al sur
  • Balcones o terrazas
  • Patios pequeños

Cultivos Recomendados

Poca Luz
Lechuga Espinaca Rábanos Apio Cebolla Ajo
Mucha Luz
Jitomate Chiles Pepino Calabaza Frijol Betabel

Procedimientos

Germinación

Hidratar semillas 2 días, sembrar en tierra ligera y mantener humedad.

Propagación

Usar bases de zanahoria, betabel o apio en agua hasta que broten raíces.

Hierbas

Esquejes de albahaca, cilantro o yerbabuena en agua.

Cosecha en 3 meses

Cuidados

Riego

  • • Aprovechar agua de lluvia
  • • Agua de lavar frutas
  • • Preferible por la noche

Sustrato

Mezcla de hojas secas, tierra y piedras porosas para buen drenaje.

Control de Plagas

Prevención: Repelentes de ajo, cebolla, cilantro
Tratamiento: Plaguicidas caseros con aceite, jabón, chile

Fertilizantes Caseros

Nitrógeno

Hojas verdes

Café
Fósforo

Raíces fuertes

Ceniza
Potasio

Frutos

Té plátano
Calcio

Estructura

Cáscara huevo

Composta Casera

Proceso Simple

  1. 1 Alternar capas de materia verde (residuos de cocina) y café (hojas secas)
  2. 2 Mantener humedad y airear cada 3 días
  3. 3 Lista en 2-4 meses, aplicar 250-500g por planta
Prohibido Añadir:

Carne, huesos, aceites, grasas, heces de animales o plásticos

Urban gardens in Chicago

¡Comienza Tu Huerto Urbano Hoy!

Transforma tu hogar en un espacio productivo y sostenible. Con materiales simples y estos consejos, estarás cosechando tus propios alimentos en solo 3 meses.

Sostenibilidad Ambiental

Guía para el Manejo Integral de Residuos

La guía busca fomentar la gestión responsable de los residuos sólidos en instituciones, comunidades y hogares. Se fundamenta en principios de sustentabilidad, normatividad ambiental y educación para la salud, con el fin de reducir la contaminación y proteger la salud pública.

Hand of woman throwing trash into household bins for waste sorting in the kitchen for recycle. Plastic, paper, bio and mixed waste. Sorting waste at home concept. High quality photo

Separación en el Hogar

Clasificación adecuada de residuos para facilitar su tratamiento y reciclaje

Principios Clave

Prevención y reducción

Evitar la generación innecesaria de residuos.

Reutilización y reciclaje

Prolongar la vida útil de materiales.

Responsabilidad compartida

Gobierno, instituciones, empresas y ciudadanía tienen obligaciones conjuntas.

Normatividad

Alineación con leyes y reglamentos ambientales vigentes.

Clasificación de Residuos

La guía enfatiza la separación en la fuente para facilitar su tratamiento:

Orgánicos

Restos de comida y materiales biodegradables.

Inorgánicos reciclables

Plásticos, metales, vidrio, papel y cartón.

Inorgánicos no reciclables

Desechos sin valor de recuperación.

Residuos peligrosos

Medicamentos caducos, pilas, aceites, solventes, electrónicos, entre otros.

Estrategias de Manejo

Reducción en la fuente

Comprar solo lo necesario, evitar productos desechables.

Separación eficiente

Contenedores diferenciados por tipo de residuo.

Almacenamiento adecuado

Evitar contaminación y proliferación de fauna nociva.

Recolección segura

Coordinación con servicios municipales o empresas autorizadas.

Tratamiento final

Compostaje, reciclaje, coprocesamiento y rellenos sanitarios controlados.

Educación y Cultura Ambiental

La guía subraya la importancia de la educación ambiental en escuelas, centros de salud y comunidades, promoviendo la participación activa y el sentido de corresponsabilidad.

Campañas de sensibilización
Talleres educativos
Difusión de información

Beneficios Esperados

Reducción de contaminación

Del aire, suelo y agua.

Protección de la salud

Reducción de riesgos por infecciones, plagas y tóxicos.

Beneficio económico

Aprovechamiento de materiales reciclables.

Vida sustentable

Promoción de estilos de vida sustentables.

¡Implementa el Manejo Integral de Residuos!

Únete al cambio hacia un futuro más sostenible. Cada acción cuenta para proteger nuestro planeta y construir comunidades más saludables.